Debido a los derechos que se le reclaman diariamente a YouTube por violación de contenidos o por que en nuestro álbum de fotos que hemos subido en un trabajado vídeo y con la música que nos gusta, resulta que si hubiera o hubiese algún beneficio por la publicidad mostrada, nosotros no veríamos nada, aparte de un aviso del portal de que estamos utilizando un contenido protegido, y su eliminación (solo del audio). En el caso, que pongamos algunas de las canciones/melodías que nos proporcionan, estamos en lo mismo: la opción de activar «Obtención de Ingresos», desaparece de nuestro panel de control. ¿Qué podemos hacer?
Yo he tomado una decisión concreta: Crear mi propia banda sonora y luego incluirla en el vídeo. Lo primero es crear tu música (sencilla) con alguna aplicación (Si queréis probar una buena en versión DEMO durante 7 días Magic Music Maker y os creais 4 o 5 bases para vuestros videos).
Ahora, una vez tenéis el vídeo y la música, sin ir más lejos, con la aplicación de Windows «Live Movie Maker», podéis añadir el audio que queráis fácilmente…
(si no puedes ver el vídeo: LINK)
Importante: el el vídeo se explica que es mejor guardar para «PANTALLA DE ALTA CALIDAD». Con ello conseguiremos una imagen nítida a 1080.
ACTUALIZADO, VÍDEO VERSIÓN 2014
Una vez subido el vídeo a YouTube, solo hay que activar la opción de OBTENCIÓN DE INGRESOS y listo!
Ahora, cuando pongan publicidad en vuestros vídeos, podéis tener opción a recoger un pellizquito.
– Aplicación usada para capturar el escritorio: aTube Catcher, es gratuita, pero al instalar vigilad de no aceptar la instalación barras de herramientas o programas de terceros.
Otro camino más rápido en vez de crear vuestras bases es buscar canciones/melodías con licencia Creative Commons, que nos permitan usar la pieza sin restricciones, eso sí, siempre nombrando el origen. en Jamendo, podréis encontrar muchas de ellas y más bonitas. 😉